Ponentes
El programa principal de CITEA 22 cuenta con la participación de
prestigiosos ponentes nacionales e internacionales.
Espacios dinámicos de aprendizaje y transformación digital


Francesco Tonucci
Pensador, psicopedagogo y dibujante italiano, también conocido como “Frato”. Centra su trabajo en el papel de los niños en el ecosistema urbano.


Diego Pastrana
Cofundador y gestor del proyecto Aulas del Futuro. Asesoramiento e implantación de Aulas del Futuro en Centros Educativos.


Inés Fombella
Profesora del Área de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Oviedo. Líneas: espacios de aprendizaje y arquitectura educativa.
Género, diversidad y transformación digital


Capitolina Díaz
Catedrática de Sociología de la Universidad de Valencia. Especialista en Sociología del Género; Género y Ciencia. Creadora del software “CaDi”.


Irene Díaz
Catedrática de Universidad.
Directora del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo.


Mariel Díaz
Fundadora y CEO de TRIDITIVE, empresa que trabaja en el diseño y la automatización de maquinaria de fabricación aditiva.


Noelia Rico
Graduada en Ingeniería de Software y doctoranda de Inteligencia Artificial en el programa de informática de la Universidad de Oviedo.


Carmen Rodríguez
Profesora de la Universidad de Oviedo de Teoría e Historia de la Educación. Su línea de investigación se centra en el binomio “Género-Educación”.
Transformación Digital en la Educación Física
Mesa redonda · Jueves 22 de septiembre – 13.00h


Hugo Olmedillas
Profesor de Actividad Física y Salud. Miembro del Grupo de Investigaciónde Intervenciones Traslacionales para la salud (ITS).


Josune Rodríguez-Negro
Maestra funcionaria de educación física y doctora en actividad física y deporte. Creadora de contenido en la cuenta @lamiagadelaef.
Docentes en la red. Riesgos y oportunidades
Mesa redonda · Jueves 22 de septiembre – 19.00h


Tania Pasarín
Docente e investigadora de la Universidad de Oviedo. Creadora de la cuenta de divulgación psicoeducativa @ser_maestra.


Andrea Antúnez
Creadora de la cuenta de divulgación de ciencias sociales @tu_compi_de_sociales.


Amanda Abin
Docente e investigadora de la Universidad de Oviedo. Creadora de la cuenta de divulgación psicoeducativa @mi_psyque.


Nerea Riveiro
Pedagoga infantojuvenil y Perito Judicial. Creadora de contenido en la cuenta de divulgación psicoeducativa @pedagoque.
Ciberseguridad en el espacio educativo
Ponencia · Viernes 23 de septiembre – 10.05h
Mesa redonda · Viernes 23 de septiembre – 10.45h


J. Manuel Redondo
Profesor Titular de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Oviedo. Docencia e Investigación en ciberseguridad.


Ana Gómez
Especialista en ciberseguridad en BBVA. Ingeniera informática y máster en ingeniería del software y en dirección de TI.


Secundino González
Delegado del rector para la transformación digital de la Universidad de Oviedo. PDI del Departamento de Informática.


Xavi Bartomeu
Cybersecurity Master’s Program Director @Nuclio Digital School. Graduado en Ingeniería de Telecomunicaciones en la UPC.
Competencia Digital Docente


Dolors Reig
Psicóloga social y editora de El caparazón. Profesora, conferenciante, consultora y gestora de formación en distintas entidades y universidades.


Esther del Moral
Catedrática de Tecnología Educativa de la Universidad de Oviedo. Responsable del Grupo Tecn@ (Tecnología y Aprendizaje).


Lourdes Villalustre
Directora del INIE (Instituto de Investigación e Innovación Educativa de la Universidad de Oviedo). Línea de trabajo: Tecnología Educativa.


César Vallejo
Maestro y licenciado en Pedagogía. Asesor del INTEF especializado en el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente.
Alfabetización digital en el ámbito familiar


Juan García
Presentador de CITEA. Responsable de Estrategia Digital en Kirleo.
Líneas: innovación educativa y competencias digitales.


Laura Castro
Profesora de Cibercomunicación y Nuevos Medios en la Universidad Camilo José Cela y responsable de contenidos digitales en Servicio de Prevención de Adicciones de Madrid.


Roc Massaguer
Periodista y creador de contenido bajo el pseudónimo @outconsumer. Formador en la Diputació de Barcelona, EUNCET, UAB, EOI.


Yisel Ramírez
Graduada en psicología.
Coordinadora de proyectos y de voluntariado en Fundación Cibervoluntarios.